APUNTE.COM.DO, Santo Domingo. – La popular expresión “hay que darle caña” sigue ganando espacio en el habla cotidiana dominicana, especialmente entre jóvenes y adultos que buscan motivarse o motivar a otros en momentos de esfuerzo, presión o desafío.

En esencia, la frase significa apretar el paso, trabajar más fuerte, actuar con determinación y sin pausa para lograr un objetivo. Es una invitación a no aflojar, a poner más energía y a enfrentar las circunstancias con carácter.

En conversaciones diarias, en el deporte, en el trabajo e incluso en la política, “hay que darle caña” se utiliza para marcar el momento en que se debe incrementar el ritmo y superar la comodidad.

El periodista y abogado Ramiro Estrella, director ejecutivo de Apunte.com.do, explica que este tipo de expresiones populares muestran la fuerza del lenguaje espontáneo dominicano y la forma en que conectan con la realidad social. “Cuando alguien dice hay que darle caña, está diciendo que no hay tiempo para quejas ni excusas. Es un llamado a la acción, a meter mano y a avanzar sin miedo”, señaló.

La frase, de origen español, ha sido adoptada por la cultura local y se integra perfectamente en el estilo directo del dominicano, que resume en pocas palabras la urgencia de actuar y cumplir metas.

Así, “darle caña” no es solo una expresión; es una actitud ante la vida: empujar, insistir y avanzar hasta lograr lo que se quiere.