APUNTE.COM.DO, Kiev.- Ucrania interceptó durante la pasada madrugada dos de los tres misiles hipersónicos Kinzhal lanzados por los rusos contra su territorio, sobre el que también fueron interceptados seis de los nueve sistemas balísticos Iskander disparados por las fuerzas del Kremlin.
Según explicaron la Fuerza Aérea ucraniana y el presidente, Volodímir Zelenski, el papel de los sistemas de defensa antiaérea Patriot ha sido determinante en la respuesta a este ataque.
Las defensas ucranianas no fueron capaces de interceptar la mayor parte de misiles balísticos Iskander y prácticamente ningún misil hipersónico Kinzhal en los ataques rusos de las últimas semanas.
Una unidad de artillería de la Policía Nacional de Ucrania dispara un obús en el frente de Zaporiyia, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Oleg Movchaniuk
La financiación europea
Ucrania recibió a principios de este mes de Alemania dos sistemas Patriot adicionales y actualmente está en proceso de adquisición, con dinero de sus socios europeos, de misiles antiaéreos para esta tecnología estadounidense, la única que ha mostrado capacidad durante esta guerra para derribar tanto misiles balísticos como misiles hipersónicos.
En un mensaje publicado en X después de ser informado por el Ejército del balance del ataque ruso de anoche, Zelenski destacó que -junto con otros sistemas antiaéreos que no nombró- los Patriot “funcionaron de forma efectiva” y contribuyeron de forma decisiva a que Ucrania pudiera interceptar 14 de los 19 misiles lanzados por Rusia en este último bombardeo contra Kiev y otras zonas de Ucrania.
Este nivel de interceptación contrasta con los números ofrecidos por la Fuerza Aérea ucraniana en anteriores ataques rusos este otoño, en los que la mayor parte de los misiles superaron a las defensas ucranianas.
Intervención de los equipos de emergencia tras un ataque ruso con misiles en Dnipro, Ucrania, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Emergencias de Ucrania
Compras de gas a EE.UU.
Como consecuencia de esta caída en la efectividad de sus defensas aéreas que Zelenski espera empezar a revertir, Ucrania ha visto cómo el Ejército ruso destruía algunas de sus centrales eléctricas y de sus infraestructuras de procesamiento de gas, lo que ha dejado al país en una situación energética precaria de cara al invierno.
El presidente ucraniano ha asegurado que mantiene el trabajo con sus aliados para fortalecer aún más las defensas aéreas de su país con un mayor número de “sistemas capaces de derribar misiles balísticos”.
Según ha publicado el medio ucraniano ‘Kyiv Independent’, Zelenski tiene previsto viajar a Grecia este fin de semana para firmar un acuerdo de cooperación energética que podría abrir la puerta a las importaciones de gas natural licuado de Estados Unidos.
El secretario estadounidense de Energía, Chris Wright, viajó recientemente Atenas, donde acordó profundizar en la cooperación con el Gobierno griego para que este país del Mediterráneo se convierta en un punto de entrada clave del gas natural licuado estadounidense a Europa.
Por su parte Zelenski anunció hace unos días que Ucrania busca incrementar las compras de gas a Estados Unidos para hacer frente al déficit creado en el país por los bombardeos rusos a sus infraestructuras gasísticas.