APUNTE.COM.DO, Santo Domingo, República Dominicana. — El doctor Luis Peña Núñez se perfila como virtual ganador de las elecciones del Colegio Médico Dominicano (CMD), tras encabezar los resultados preliminares emitidos por la Comisión Nacional Electoral con una ventaja considerada irreversible.
De acuerdo con el primer boletín oficial, con el 69 % de las mesas computadas, la Plancha 2, encabezada por Peña Núñez, acumulaba 2 865 votos, mientras que su más cercano contendor, de la Plancha 1, registraba 1 970 sufragios.
El médico, respaldado por el equipo del actual presidente Waldo Ariel Suero, se declaró ganador este jueves al afirmar que su grupo obtuvo 7 168 votos frente a 6 626 de su principal adversario, según datos internos de su comando electoral.
Durante la jornada de votación, celebrada el miércoles 12 de noviembre, se reportó un proceso ordenado y sin mayores incidentes, aunque aún se espera el boletín final oficial que confirme de manera definitiva los resultados del escrutinio.
Diversos dirigentes gremiales reconocieron la ventaja de Peña Núñez, quien prometió mantener la unidad del sector médico, impulsar mejoras laborales y fortalecer el diálogo con las autoridades de salud para garantizar mejores condiciones en los hospitales del país.
El doctor Peña Núñez aseguró que su gestión estará orientada a defender los derechos de los médicos dominicanos y a promover políticas públicas que mejoren la atención sanitaria en la República Dominicana.
“Continuaremos la lucha por un sistema de salud digno, solidario y justo para todos los galenos”, expresó el galeno tras conocerse los resultados.
La Comisión Electoral del CMD se comprometió a ofrecer en las próximas horas el recuento oficial y definitivo de los votos emitidos en todo el territorio nacional.
Opinión de Ramiro Estrella
Periodista y abogado, director ejecutivo de Apunte.com.do
El triunfo de Luis Peña Núñez representa más que una simple victoria electoral; marca la continuidad de una corriente gremial que ha sabido defender con firmeza los intereses del sector médico. Su reto, sin embargo, será trascender las consignas y traducir esa fuerza en resultados tangibles: mejores condiciones para los galenos, mayor inversión en salud y una gestión abierta al consenso.
El Colegio Médico Dominicano no solo necesita liderazgo, sino también visión. Peña Núñez tiene ahora la oportunidad de demostrar que el gremio puede ser ejemplo de unidad, independencia y compromiso con la sociedad dominicana.