APUNTE.COM.DO, Santo Domingo, República Dominicana. — La destitución de una jueza de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ha provocado una oleada de críticas y cuestionamientos en distintos sectores del ámbito judicial y político del país.
El Consejo del Poder Judicial dispuso la medida tras una investigación disciplinaria que, según el organismo, reveló “faltas graves en el ejercicio de sus funciones”. Sin embargo, diversas voces dentro del sistema judicial consideran que la decisión fue precipitada y carente de transparencia.
Juristas consultados por Apunte.com.do advirtieron que este tipo de decisiones puede afectar la independencia judicial y sembrar dudas sobre los procesos disciplinarios internos en la alta corte.
Algunos exjueces y abogados defensores de la magistrada sostienen que no se le garantizó el debido proceso, mientras que otros entienden que el Consejo actuó en cumplimiento de sus atribuciones constitucionales.
La Suprema Corte de Justicia no ha ofrecido detalles adicionales sobre las causas específicas que motivaron la destitución, limitándose a señalar que la decisión fue adoptada por mayoría de votos.
Organizaciones de la sociedad civil han pedido al Consejo Nacional de la Magistratura que observe con atención el caso, a fin de preservar la credibilidad y confianza en el sistema judicial dominicano.
> Comentario de Ramiro Estrella, periodista y abogado, director ejecutivo de Apunte.com.do:
“Cuando una jueza es destituida sin que el pueblo conozca con claridad las razones, se enciende una señal de alerta. La transparencia judicial no es una opción, es un deber que sostiene la fe en la justicia.”