APUNTE.COM.DO, Santo Domingo, República Dominicana. — Empresarios y comerciantes estimaron en más de 300 millones de pesos las pérdidas económicas provocadas por el apagón nacional ocurrido el pasado martes, que afectó amplios sectores productivos y residenciales del país.
La interrupción del servicio eléctrico paralizó operaciones industriales, comercios, bancos y centros educativos durante varias horas, generando un fuerte impacto en la economía nacional.
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) informó que la falla energética afectó de manera directa la cadena de producción y distribución, especialmente en las pequeñas y medianas empresas.
En tanto, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) explicó que el apagón fue consecuencia de una salida simultánea de varias plantas generadoras, provocada por fallas en el sistema de transmisión.
Técnicos del sistema eléctrico nacional continúan evaluando los daños, mientras las autoridades aseguran que se adoptan medidas para evitar que incidentes similares se repitan.
El sector hotelero y zonas agrícolas también reportaron pérdidas millonarias por la paralización temporal de bombas de agua, sistemas de refrigeración y equipos eléctricos esenciales.
Comentario de Ramiro Estrella:
“Los apagones no solo apagan la luz, también apagan la productividad, la confianza y el ánimo de un pueblo que ya paga caro por un servicio que debería ser estable y moderno.”