APUNTE.COM.DO, Santo Domingo.– El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) anunció la destitución de ocho fiscales y procuradores adjuntos tras comprobarse su implicación en faltas graves durante el ejercicio de sus funciones.

Los destituidos son: José Andrés Fernández, Henry Alberto Fernández, Henry Alberto Romero, Daniel Acevedo, Luis González, Nancy Rivas, Mauricio Castillo Ozorio y Nelson Rodríguez. De acuerdo con el informe disciplinario, los sancionados incurrieron en violaciones éticas, abuso de poder, negligencia procesal y actuaciones contrarias al código de conducta del Ministerio Público.

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, respaldó la decisión del Consejo y expresó que “la transparencia y la integridad son pilares innegociables del Ministerio Público. Ningún miembro, sin importar su rango, puede colocarse por encima de la ley ni traicionar la confianza que la sociedad deposita en nosotros.”

El CSMP explicó que las sanciones fueron adoptadas tras procesos disciplinarios exhaustivos, en los que se garantizó el derecho a defensa y el debido proceso a cada uno de los implicados. Subrayó, además, que estas destituciones reflejan el compromiso de mantener una institución fuerte, ética y confiable.

Por su parte, la Asociación de Fiscales Dominicanos (FISCALIA) valoró la medida como “un paso importante para depurar la institución”, aunque pidió que las investigaciones disciplinarias sean “igualmente firmes y transparentes en todos los niveles, sin distinción de jerarquías”.

El periodista y abogado Ramiro Estrella, director ejecutivo de Apunte.com.do, opinó que “la justicia no puede darse el lujo de ser indulgente con sus propios errores. Cuando un fiscal o procurador se desvía de su deber, afecta directamente la confianza de la ciudadanía en todo el sistema. Por eso, estas decisiones, aunque duras, son necesarias para proteger la dignidad del Ministerio Público y la fe pública en la justicia dominicana**.”

El Consejo Superior del Ministerio Público reiteró su compromiso de continuar fortaleciendo la disciplina interna y de actuar sin contemplaciones ante cualquier práctica que comprometa la credibilidad institucional.