APUNTE.COM.DO, República Dominicana – La Fundación Citi anunció hoy las 50 organizaciones
comunitarias alrededor del mundo que fueron seleccionadas para recibir cada una
$500,000 en apoyo financiero como parte del Global Innovation Challenge 2025. Con este
respaldo, las organizaciones impulsarán soluciones innovadoras de empleo para jóvenes
de bajos ingresos, fortaleciendo el compromiso histórico de Citi y la Fundación Citi con la
juventud y su futuro económico.


En República Dominicana, The Trust for the Americas fue seleccionado como beneficiario.
Trabajarán localmente, a través de su programa Creating Youth Prosperity Iniciative
(CYPI), para proporcionar a los jóvenes las habilidades modernas que demanda el
mercado, incluyendo conocimientos en inteligencia artificial y competencias blandas. La
iniciativa facilitará su acceso a empleos formales, pasantías remuneradas o el inicio de
sus propios emprendimientos.


De acuerdo con Rocío Velarde, Gerente General de Citi República Dominicana, “En
Citi, estamos comprometidos con el progreso del país y el futuro de su juventud. Por ello,
nos complace llevar nuestra exitosa alianza con The Trust for the Americas a un nuevo
nivel. Con este innovador programa, no solo construiremos sobre los éxitos del pasado,
sino que abriremos nuevas puertas para que la juventud dominicana prospere en la
economía moderna. Estamos convencidos de que esta evolución de nuestra colaboración
fortalecerá aún más el tejido económico y social de nuestras comunidades”.


El desempleo juvenil sigue siendo un problema persistente y generalizado. A pesar de
algunos avances recientes, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que 65
millones de jóvenes en el mundo están desempleados, lo que genera una carga
considerable sobre los recursos públicos, incrementa la pobreza y limita el crecimiento
económico, representando un desafío crítico para el progreso global. En el caso de
Guatemala, donde más del 60% de la población tiene menos de 30 años, promover
oportunidades laborales para los jóvenes es fundamental para el desarrollo sostenible y la
reducción de la desigualdad.


“Mientras los jóvenes continúan enfrentando importantes barreras para acceder al
empleo, empoderar a esta nueva generación con habilidades relevantes y oportunidades
significativas es fundamental”, dijo Edward Skyler, Director de Servicios Empresariales
y Asuntos Públicos de Citi. “Citi y la Fundación Citi tienen un historial comprobado de
inversión en la juventud para ayudarlos a acceder a oportunidades laborales y a impulsar
un crecimiento económico más amplio. Espero con entusiasmo ver el trabajo de nuestros
beneficiarios en acción mientras colaboramos para cerrar la brecha entre las habilidades y
las oportunidades laborales.”


Los jóvenes enfrentan muchos obstáculos en su búsqueda de empleo, pero la brecha
entre las habilidades que poseen y las que demanda el mercado laboral sigue siendo una
preocupación central. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, el 63% de los

empleadores identifica este desajuste como una barrera importante para conseguir
empleo, y se prevé que el 39% de las habilidades actuales quedarán obsoletas en los
próximos cinco años. Además, la recuperación posterior a la pandemia ha sido desigual
—especialmente en los mercados emergentes— y la aceleración de la transformación
digital está redefiniendo rápidamente las oportunidades laborales.


Las proyecciones indican que el 60% de los empleadores prevé ampliar el acceso digital
transformando sus negocios para 2030, lo que generará una alta demanda de nuevas
competencias en áreas como la inteligencia artificial (IA).


El financiamiento total de $25 millones otorgado por la Fundación Citi permitirá que estas
organizaciones comunitarias —seleccionadas mediante un competitivo proceso de
solicitudes (Request for Proposals, RFP)— implementen y amplíen soluciones de
empleabilidad para jóvenes de bajos ingresos.


Los fondos apoyarán una variedad de programas, incluyendo el desarrollo de habilidades
digitales (como IA), formación técnica y vocacional, aprendizaje basado en el trabajo,
orientación profesional, recursos para emprendedores y mentorías. Estas soluciones
buscan ayudar a los jóvenes a adaptarse a economías en rápida evolución y a un
mercado laboral que luce muy distinto al de generaciones anteriores.


Los programas financiados se implementarán durante un período de dos años, y las
organizaciones beneficiarias tendrán acceso a una comunidad de aprendizaje conformada
por los demás participantes, que fomentará conexiones más profundas, el intercambio de
experiencias y la adopción de mejores prácticas.