APUNTE.COM.DO, Santo Domingo.- Cervecería Nacional Dominicana, en
coherencia con su apuesta por una movilidad más segura y responsable, impulsa Delivery
Seguro, un programa de formación diseñado para capacitar a más de 500 repartidores
dominicanos en buenas prácticas de conducción y seguridad vial. La iniciativa busca
generar cambios de conducta sostenibles y fortalecer la cultura vial en el país.
Para materializar esta visión, Cervecería Nacional Dominicana impulsó la creación de este
programa, logrando reunir a aliados estratégicos, entre ellos el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), el INTRANT, la Liga Municipal Dominicana (LMD), la DIGESETT, el
INFOTEP, el UNITAR a través de su programa CIFAL, así como PedidosYa, la Asociación
de Detallistas de Provisiones del Distrito Nacional y la Federación Nacional de
Comerciantes Detallistas de Provisiones (FENACODEP). Con esta colaboración, la
compañía refuerza su visión de que la cooperación y el trabajo conjunto entre instituciones y
empresas permite impulsar iniciativas de gran impacto y transformar la seguridad vial en el
país.
Este proyecto surge de la necesidad del país de fortalecer la seguridad vial, especialmente
para los motociclistas y repartidores, quienes forman parte esencial del ecosistema
económico dominicano y constituyen una fuente de ingresos importante para miles de
familias, siendo fundamentales en el día a día de los dominicanos. De acuerdo con datos de
2024, las motocicletas representan aproximadamente el 68% de las víctimas mortales por
accidentes de tránsito en el país, lo que evidencia la vulnerabilidad de este grupo y la
urgencia de brindar educación, entrenamiento y equipamiento adecuado para reducir
riesgos.
¨La seguridad vial requiere de colaboración y de una visión compartida. En Cervecería
creemos en el poder de las sinergias público-privadas para transformar realidades y generar
bienestar. Con el lanzamiento de Delivery Seguro, buscamos fortalecer comunidades y
construir una compañía que continúe comprometida con los dominicanos por los próximos
100 años¨, Señala Fabián Suárez, Presidente de Cervecería Nacional Dominicana.
En línea con este acuerdo, el programa contempla 51 horas de capacitación desarrolladas
por la Escuela Nacional de Educación Vial del INTRANT, para ser impartidas por
facilitadores del INFOTEP abordando temas como seguridad vial, conducción responsable,
manejo defensivo, Ley de Tránsito 63-17 y habilidades blandas. Esta formación busca
garantizar que los repartidores cuenten con herramientas prácticas para mejorar su
desempeño en las calles.
Como parte de la iniciativa, Cervecería Nacional Dominicana donará a cada participante de
un casco certificado con estándares internacionales, reforzando la seguridad de los
repartidores y destacando el compromiso activo de la compañía con la protección de este
grupo clave en la movilidad urbana. Los resultados post capacitaciones serán monitoreadas
junto a los aliados, evaluando la reducción de incidentes de tránsito entre los participantes,
para afinar la metodología y definir la expansión a futuro de esta metodología.
Por su parte, Milton Morrison, director ejecutivo del INTRANT destaca que: “Este programa
demuestra que el sector privado puede ser un aliado clave para transformar la cultura vial,
especialmente para los motoristas y repartidores, uno de los grupos más vulnerables en
nuestras calles.”
En ese sentido, Víctor D’Aza, secretario general de la Liga Municipal Dominicana agrega:
“Desde los gobiernos locales celebramos esta iniciativa, porque permite llevar formación y
prevención a los municipios, impactando directamente en las comunidades y en la
seguridad de los ciudadanos.”
Durante el programa, las mesas técnicas con aliados permitirán monitorear y evaluar los
resultados, consolidando aprendizajes y definiendo estrategias para expandir Delivery
Seguro a nivel nacional.
De esta manera, Cervecería Nacional Dominicana reafirma que su propósito va más allá de
reducir los accidentes de tránsito: apuesta por inspirar mejores conductas, avanzar junto a
aliados e instituciones que comparten el objetivo de salvar vidas y transformar la movilidad
en la República Dominicana, y así aportar a la construcción de un país con más motivos
para brindar.