Día de la Constitución Dominicana: 6 de noviembre, símbolo de soberanía y justicia

PUNTE.COM.DO, Santo Domingo, República Dominicana.– Este 6 de noviembre el país conmemora el Día de la Constitución Dominicana, fecha que marca un hito en la historia nacional con la proclamación de la primera Carta Magna en 1844, en la ciudad de San Cristóbal, apenas meses después de la independencia nacional.

La Constitución de 1844 sentó las bases jurídicas y políticas de la naciente República Dominicana, definiendo la organización del Estado, los derechos ciudadanos y la separación de los poderes públicos, pilares que aún sostienen la democracia dominicana.

Este documento histórico fue redactado por un grupo de patriotas liderados por Juan Pablo Duarte, Pedro Santana, Tomás Bobadilla y otros constituyentes, quienes plasmaron los ideales de libertad, soberanía y justicia social que inspiraron la independencia del 27 de febrero del mismo año.

Aunque la fecha es de gran significado patriótico, el feriado por el Día de la Constitución fue trasladado para el lunes 10 de noviembre, conforme a lo establecido por el Ministerio de Trabajo, con el fin de incentivar el turismo interno y prolongar el descanso laboral.

El Día de la Constitución no solo recuerda el nacimiento del marco legal dominicano, sino que también invita a reflexionar sobre la responsabilidad cívica de defender los valores democráticos, el respeto a la ley y la institucionalidad, en un contexto donde la ciudadanía exige mayor transparencia y equidad.

En cada escuela, entidad pública y espacio de reflexión, el 6 de noviembre sigue siendo una jornada para honrar la visión de los fundadores de la República, reafirmando el compromiso con una nación libre, justa y respetuosa del orden constitucional.

Por: Lic. Ramiro Estrella
Periodista, abogado y director ejecutivo de Apunte.com.do