APUNTE.COM.DO, SANTO DOMINGO. -Por mucho tiempo, los residentes y visitantes han sido testigos de la
saturación visual generada por decenas de estructuras publicitarias que no
solo desentonan con el entorno.


Con este operativo, las autoridades buscan retirar los letreros colocados
de forma ilegal y, al mismo tiempo, desarrabalizar el entorno de diferentes
corredores viales, protegiendo el derecho de vía y contribuyendo al
ordenamiento visual y a la mejora de la imagen de las vías principales del
país.


Brigadas del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant),
RD vial y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)
continúan con el retiro de vallas publicitarias en el distrito turístico
Verón–Punta Cana.


Este miércoles, un camión recorría el tramo entre Los Manantiales y la
entrada de Cabeza de Toro, desmontando estructuras colocadas sin
autorización de uso del derecho de vía, como parte de un operativo
iniciado el pasado mes de junio que busca reducir la contaminación visual
y mejorar la seguridad vial en esta importante vía turística.


CONTAMINACIÓN VISUAL


La contaminación visual en las carreteras es la alteración del paisaje por el
exceso de letreros y anuncios, como vallas publicitarias, carteles y otros
elementos visuales. Este tipo de contaminación puede causar estrés,
distracción que aumenta el riesgo de accidentes, degrada la estética del
entorno y afecta negativamente el turismo.


Con el desmonte de estas vallas cercanas a las vías se pretende
descontinuar la contaminación visual, hacer de las autopistas un lugar

armónico y seguro, que no genere estrés a los ciudadanos; devolviendo el
verdor mediante jornadas de reforestación en esas zonas.


La Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales establece que
toda forma de contaminación que afecte el entorno o la salud es
responsabilidad tanto del Estado como de los ciudadanos.


Aunque la ley no menciona explícitamente la contaminación visual, esta
puede interpretarse como un tipo de contaminación ambiental y
paisajística, especialmente cuando afecta: la estética del entorno natural o
urbano, la seguridad vial, el equilibrio visual en áreas protegidas o
turísticas y la salud mental o bienestar de los ciudadanos.


Según explicó Manuel Gómez, encargado de letreros de la Junta Distrital
de Verón–Punta Cana, la zona llevaba años saturada de anuncios sin
permisos.


Durante los próximos días se estarán retirando todas las vallas
publicitarias, letreros, carteles, y cualquier otro medio en que se encuentre
la publicidad o propaganda irregular.


La explotación comercial del Derecho de Vía de la Red Vial Principal del
país fue transferida por el Estado Dominicano al Fideicomiso RD VIAL, por
lo que toda publicidad que se desee instalar en la red, además de cumplir
con las normas legales vigentes debe ser objeto de acuerdo previo y
autorización del fideicomiso.


OTROS OPERATIVOS


El pasado mes de junio, las autoridades del Intrant y del MOPC iniciaron
operativos de retiro de vallas publicitarias en el distrito turístico
Verón–Punta Cana, como parte de un plan de regulación y ordenamiento
visual de las vías.