APUNTE.COM.DO, Santo Domingo.- La Contraloría General de la República (CGR) reunió de forma virtual a más de 300 colaboradores de las áreas misionales, con el propósito de pasar balance a los “Cambios relevantes en materia de control interno: retos y oportunidades”, con miras a fortalecer la gestión y afrontar los nuevos desafíos del entorno público.
La actividad fue coordinada por la Escuela Nacional de Control Interno de la Contraloría (ENCI), dirigida por Darío Terrero, quien instó a los participantes a aprovechar la capacitación, a no mostrar resistencia a los cambios y trabajar para garantizar mejoras tangibles que contribuyan a la optimización de los recursos y el fortalecimiento institucional.
El evento educativo contó con la magistral exposición del facilitador Julio Sánchez, quien destacó varios ejes que están incidiendo de manera directa en la forma como las organizaciones bajo el ámbito de la Ley 10-07 están afrontando el control interno, y las oportunidades que emergen para potenciar la eficiencia y transparencia en el sector público.
El facilitador puntualizó que el control interno, más allá de ser un conjunto de políticas y procedimientos, debe constituirse en parte de la cultura organizacional, de la ética institucional y en un compromiso visible de la alta dirección.
En ese sentido, Sánchez explicó que en la actualidad los controles no pueden limitarse a chequeos manuales o revisiones esporádicas. Se requiere mayor uso de tecnologías de información, a fin de que identifiquen alertas tempranas y una supervisión continua de los procesos internos.
El facilitador enfatizó en la necesidad de que la supervisión del sistema de control interno sea constante, que los hallazgos de auditoría deriven en planes de acción y que los mismos tengan un seguimiento riguroso con indicadores claros de avance.
La conferencia también puso de manifiesto una serie de retos específicos que deben asumir los auditores internos de la Contraloría y de las entidades bajo su supervisión, tales como adaptarse a un entorno regulatorio e institucional que exige mayor transparencia, eficiencia y cumplimiento de estándares internacionales.
El evento concitó la atención de aproximadamente 400 colaboradores de las áreas misionales de la CGR, en cuyo escenario pudieron exponer inquietudes y despejar dudas en torno a los temas tratados.