AGENCIA, APUNTE.COM.DO. SANTO DOMINGO. REPÚBLICA DOMINICANA.-En rincones de patios, huertos o terrenos de la República Dominicana crece la verdolaga, una planta que tradicionalmente ha sido considerada maleza, pero que hoy está siendo redescubierta por su alto valor nutricional y funcional. El periodista Ramón Ramos, de El Nuevo Diario, ya la calificó como un “aliado de la salud” que merece visibilidad.

Estudios científicos que respaldan su valor

Un estudio en Ecuador registró que la verdolaga presenta una actividad antioxidante elevada y una relación omega-6/omega-3 de aproximadamente 1:9, indicando un perfil muy rico en ácidos grasos omega-3.

Investigaciones en Cuba hallaron que las hojas y tallos contienen ácidos grasos poliinsaturados y efectos antiinflamatorios e hipoglicemiantes, reforzando su potencial funcional.

Análisis de composición vegetal muestran que la verdolaga tiene una de las mayores concentraciones de ácido alfa-linolénico (omega-3 vegetal) comparada con otras verduras de hoja.

Estudios recientes en Perú confirman contenido notable de fenoles totales, flavonoides y actividad antioxidante significativa.

Importancia para República Dominicana

Estos hallazgos respaldan lo que Ramos señala: la verdolaga no es solo una planta de huerto, sino un ingrediente funcional que puede mejorar la nutrición local, fortalecer dietas preventivas y rescatar ingredientes autóctonos.

Precauciones

Contiene ácido oxálico, por lo que personas con problemas renales o de ácido úrico deben consumirla con moderación.

La evidencia clínica en humanos aún es limitada; no debe considerarse “cura milagrosa”.

El perfil nutricional puede variar según variedad, cultivo y procesado.

Conclusión

La verdolaga es una oportunidad para la gastronomía y nutrición dominicana: accesible, económica y respaldada por estudios científicos. Como indica Ramón Ramos, de El Nuevo Diario, rescatar este vegetal fortalece la cultura alimentaria y promueve el bienestar de la comunidad.

Para Ramiro Estrella, periodista y abogado, director ejecutivo de Apunte.com.do, es fundamental que un medio de primer orden como El Nuevo Diario publique información que contribuye a la educación y el bienestar de la población, destacando el valor de plantas y alimentos locales que pueden mejorar la salud y la calidad de vida de los dominicanos