APUNTE.COM.DO, Moscú.- Bielorrusia confirmó hoy que durante las maniobras estratégicas Západ-2025 se practicó el despliegue de los misiles balísticos hipersónicos rusos Oréshnik.

«Hemos completado todas las tareas que nos propusimos», dijo Pável Muraveiko, viceministro de Defensa bielorruso, según la agencia BELTA.

Muraveiko aseguró que se planificó tanto el emplazamiento de los Oréshnik como la simulación del lanzamiento de armas nucleares «no estratégicas».

Rusia desplegó armas nucleares tácticas en el país vecino en 2023, mientras los Oréshnik serán emplazados antes de que termine el año.

El misil Oréshnik

El Oréshnik, de alcance medio y que puede portar ojivas nucleares, podría teóricamente golpear objetivos situados a incluso miles de kilómetros de distancia con un margen de error de apenas unas pocas decenas de metros.

Los misiles fueron presentados en sociedad a finales de 2024 cuando los rusos atacaron una fábrica militar en la región oriental de Dnipropetrovsk.

Bielorrusia y Rusia cierran hoy las maniobras

Los ejércitos ruso y bielorruso cierran este martes las maniobras estratégicas Západ-2025 en territorio ruso, desde un polígono militar a las aguas del Báltico y el mar de Barents.

 

Por ese motivo, el ministro de Defensa bielorruso, Víctor Jrenin, se desplazó a Rusia para supervisar «la fase activa» de los ejercicios, que han puesto en alerta a la OTAN.

 

El objetivo de las actividades, que arrancaron el pasado viernes, era coordinar las acciones de diferentes tipos de unidades en la defensa de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia.

 

«Quiero recordar las palabras de nuestro presidente, Vladímir Putin: Rusia nunca ha amenazado a nadie y tampoco amenaza ahora a los países de Europa», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en rueda de prensa.

La iniciativa de la OTAN

Con todo, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció el pasado viernes la puesta en marcha de una nueva iniciativa militar bautizada con el nombre de ‘Centinela oriental’ con la que se busca reforzar la defensa del flanco oriental de la Alianza.

Rutte, quien aseguró que esta nueva actividad militar contará con activos de países como Dinamarca, Francia, Reino Unido,

Alemania y «otros», aseguró respecto a la incursión aérea rusa en Polonia que representó «la mayor concentración de violaciones del espacio aéreo de la OTAN que se haya visto, lo que sucedió no fue un incidente aislado».