APUNTE.COM.DO, Kabul.- Las autoridades talibanes han prohibido el acceso a internet por fibra óptica en la provincia de Balj, en el norte de Afganistán, eliminando la conexión más rápida y estable para la población en general, con el fin de «prevenir actividades inmorales», según confirmaron a EFE fuentes oficiales.
«Por orden del liderazgo, se ha prohibido el acceso a internet mediante líneas de fibra óptica para prevenir actividades inmorales», detalló el portavoz del gobernador provincial de Balj, Haji Zaid.
Precisó, además, que el acceso se mantendrá para oficinas gubernamentales y bancos «por necesidad».
Esta medida representa la primera vez que los talibanes limitan directamente la infraestructura de internet en un territorio de Afganistán. Supone una escalada en su política de censura, que hasta ahora se había centrado en bloquear aplicaciones como TikTok o el videojuego en línea PUBG.
Internet para las mujeres
La decisión degrada la conectividad en un país donde la fibra óptica es la principal fuente de conexión robusta, mientras que la mayoría de la población depende de los datos móviles (3G/4G), un acceso más lento y costoso que dificulta tareas como las videollamadas o la descarga de archivos.
Como gran parte de las prohibiciones impuestas por los fundamentalistas desde su llegada al poder en agosto de 2021, esta afecta de manera distinta a las mujeres, para quienes internet es una de las pocas vías de acceso a la información y comunicación tras ser vetadas de la vida pública y la educación.
Los vetos por motivos morales son recurrentes en el draconiano código de normas impuesto por los talibanes, basado en una interpretación estricta y fundamentalista de la ley islámica o sharia.
En octubre del año pasado, por ejemplo, ya prohibieron emitir imágenes de seres vivos en medios estatales de otra provincia.