APUNTE.COM. DO, SANTO DOMINGO, RD. Juan Soto, el astro dominicano de 26 años, ha llevado a los New York Mets a vivir una temporada que quedará grabada en la memoria de los fanáticos. Su desempeño no solo ha cumplido, sino que ha superado todas las expectativas, consolidándose como uno de los bateadores más completos de las Grandes Ligas en 2025.
Desde su arribo al equipo neoyorquino, Soto ha mostrado un poder ofensivo arrollador. Hasta la fecha, acumula 39 jonrones, 95 carreras impulsadas y un promedio de bateo de .264, acompañado de un porcentaje de embasado de .400 y un OPS de .928. Números que no solo lo colocan entre los líderes de la Liga Nacional, sino que demuestran su consistencia y capacidad para cambiar el rumbo de un partido con un solo swing.
El punto culminante de su temporada ha sido su ingreso al exclusivo club 30-30, logrando 30 jonrones y 30 bases robadas por primera vez en su carrera. Con este logro, Soto se convierte en el quinto jugador en la historia de los Mets en alcanzar esta marca, uniéndose a leyendas como Darryl Strawberry y David Wright. La hazaña refleja no solo poder, sino velocidad y visión de juego, cualidades que lo hacen un jugador completo y temido por cualquier rival.
A pesar de su rendimiento individual deslumbrante, los Mets han vivido altibajos esta temporada. El equipo ha enfrentado problemas de consistencia, con un récord irregular desde finales de julio, afectado por decisiones cuestionables en el mercado de cambios y lesiones clave. Sin embargo, Juan Soto ha mantenido su nivel, siendo el motor ofensivo que empuja al equipo en cada juego y recordándole a la fanaticada que los grandes jugadores aparecen en los momentos más difíciles.
Analistas y fanáticos coinciden en que Soto no solo ha brillado individualmente, sino que ha elevado el nivel del béisbol dominicano en las Grandes Ligas. Su temporada histórica reafirma que es uno de los jugadores más completos de su generación y un verdadero ícono para los Mets.
En conclusión, la temporada 2025 quedará marcada por el brillo histórico de Juan Soto, un talento que supera expectativas y que seguirá dejando su huella en cada estadio que pise. Su juego, combinación de poder, velocidad y consistencia, lo posiciona como una de las grandes estrellas del béisbol mundial, y deja a los Mets con la esperanza de que esta luz histórica ilumine también el camino del equipo hacia la postemporada.