Justicia sin fuero: la caída de Rosa Amalia Pilarte
APUNTE.COM.DO.- SANTO DOMINGO,RD.-En una decisión histórica, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ratificó el pasado 29 de agosto de 2025 la condena impuesta a Rosa Amalia Pilarte López, exdiputada por La Vega, por lavado de activos vinculados al narcotráfico .
La sentencia, emitida originalmente en mayo de 2024 por la Segunda Sala Penal de la SCJ, había establecido una pena de cinco años de prisión, el pago de una multa equivalente a 200 salarios mínimos, el decomiso de hasta 13 bienes inmuebles, y el pago de las costas procesales . La ratificación de esta condena por parte del Pleno confirma que se trata de una decisión irrevocable, aunque la defensa aún puede recurrir ante el Tribunal Constitucional mediante revisión constitucional .
El Ministerio Público, representado por el procurador adjunto Pedro Amador Espinosa, calificó el fallo como un “precedente sin precedente” en la historia judicial dominicana, resaltando que fue adoptado de manera unánime por los magistrados y que la condena es ejecutoria, mientras persista la vía procesal abierta sin suspenderla .
Ejecución de la condena
Este miércoles 3 de septiembre de 2025, el Ministerio Público procedió a ejecutar la orden de arresto contra Pilarte. La exdiputada se entregó voluntariamente y fue trasladada al Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres, en Santiago, donde comenzará a cumplir la pena .
Contexto y relevancia
Durante su mandato, Pilarte estuvo acusada de mover más de RD$4,400 millones mediante operaciones bancarias, a pesar de haber declarado ingresos por apenas RD$16 millones, una discrepancia que el tribunal consideró concluyente para declarar su culpabilidad . El caso también involucra a su esposo, Miguel Arturo López Florencio (“Micky López”), y dos de sus hijos, quienes enfrentan procesos judiciales similares en La Vega .
Resumen rápido
Elemento Detalle
Condena confirmada 5 años de prisión, multa de 200 salarios mínimos, decomiso de bienes
Fecha de ratificación 29 de agosto de 2025
Ejecución cumplida Entrega y traslado al penal Rafey Mujeres el 3 de septiembre de 2025
Importancia política Fin de inmunidad privilegiada y señal inequívoca frente al crimen organizado
Este hecho marca un momento clave en la justicia dominicana, al demostrar que ningún cargo ni posición está por encima del Estado de Derecho.