APUNTE.COM.DO, Santo Domingo.- El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, presentó este miércoles en la Universidad del Caribe su iniciativa “El Poder de las Buenas Palabras”, durante un conversatorio junto al rector, Emilio Mínguez, el cual contó con la presencia de docentes, estudiantes y personal administrativo de la entidad.
El rector Mínguez inició la actividad dando la bienvenida al ministro y destacando el valor de promover el buen uso del lenguaje en la sociedad.
Salcedo explicó que la propuesta busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de expresarse con respeto con el fin de reducir los niveles de intolerancia y violencia presentes en el país, y señaló casos cotidianos en los que simples discusiones, como por un turno en una estación de combustible o un espacio de estacionamiento, terminan en tragedias.
También indicó que “El Poder de las Buenas Palabras” pretende llevar este mensaje a escuelas, colegios, universidades y centros de trabajo, para colocarlo en la agenda pública y fomentar un cambio de actitud desde el seno familiar, inculcando en las nuevas generaciones el valor de la prudencia, el respeto y la amabilidad en la comunicación.
Asimismo, aclaró que promover un lenguaje respetuoso no implica limitar la libertad de expresión, sino orientar su uso hacia una convivencia más armoniosa.
La iniciativa forma parte de las prioridades del Ministerio de Cultura y tendrá un espacio destacado en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, que se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
El rector Mínguez manifestó su interés en que la Universidad del Caribe se sume a esta campaña, a lo que el ministro respondió que las instituciones de educación superior pueden desempeñar un papel clave en su desarrollo.
Finalmente, Salcedo exhortó a los presentes a practicar “El Poder de las Buenas Palabras” y recordó que la campaña ya ha sido presentada en instituciones como el Centro Cultural Perelló, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el Consejo Nacional de Educación, el Centro León, el Instituto Técnico Superior Comunitario, la Gobernación de la provincia Hermanas Mirabal y el Palacio de Bellas Artes.