*Gobierno refuerza apoyo económico a pequeños porcicultores afectados por la Peste Porcina Africana* *
APUNTE.COM.-DO.- SANTO DOMINGO,RD.. – La Dirección General de Ganadería (Digega) reforzó este miércoles el apoyo económico a pequeños productores porcinos de distintas provincias del país que fueron afectados por la Peste Porcina Africana (PPA). La iniciativa que cuenta con una inversión total de RD$ 110 millones en una primera etapa forma parte del programa de compensación económica dispuesto por el Gobierno dominicano para mitigar las pérdidas ocasionadas por la enfermedad y respaldar la recuperación del sector porcino nacional.
} El director general de Ganadería, Abel Madera, resaltó que el compromiso de la institución es garantizar que cada productor afectado reciba una indemnización justa y oportuna, de manera que pueda reiniciar sus labores productivas. “El presidente Luis Abinader ha sido claro en su instrucción de no dejar desamparados a los pequeños y medianos productores. Estamos cumpliendo con esa promesa y avanzando en la recuperación del sector porcino, protegiendo a la vez la seguridad alimentaria del país”, afirmó Madera.
Durante la entrega, autoridades de Digega recordaron que la erradicación y control de la PPA ha requerido esfuerzos conjuntos entre el Gobierno central, los productores y organismos internacionales, destacando la importancia de mantener las medidas de bioseguridad en las granjas para prevenir nuevos brotes. Asimismo, exhortaron a los porcicultores a mantenerse informados y cumplir sin excepción con los protocolos establecidos. Indican que cumplir con las disposiciones es clave para evitar sanciones y contribuir a la protección de la producción porcina dominicana.
Para más detalles o consultas específicas, pueden dirigirse a las oficinas provinciales de la Dirección General de Ganadería, donde recibirán la orientación técnica correspondiente. Con esta nueva partida de compensaciones, el Gobierno reafirma su apoyo al campo dominicano y su determinación de preservar la estabilidad económica de las familias que dependen de la producción porcina.