Gobernador Valdez Albizu recibe a la directiva CODIA para analizar la economía dominicana y sus perspectivas
APUNTE.COM.DO.- SANTO DOMINGO,REPUBLICA DOMINICANA — El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió a la junta directiva del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), encabezada por su presidente, Carlos Mendoza, para analizar la situación económica actual del país, sus perspectivas y el impacto de las recientes medidas de estímulo.
Durante la reunión, se discutieron temas relevantes del sector construcción, así como las expectativas económicas derivadas del contexto internacional y las acciones implementadas por la Junta Monetaria.
Principales declaraciones y temas tratados
Medidas de estímulo y apoyo a la economía
Valdez Albizu destacó el impulso económico generado por la liberación de recursos de encaje legal por RD$81 mil millones, destinados a canalizar préstamos a los sectores productivos con una tasa de interés no mayor al 9 % anual.
Asimismo, resaltó que durante el último semestre de 2024, el Banco Central redujo su tasa de interés de referencia en 125 puntos básicos de forma acumulada. También subrayó la importancia de las medidas macroprudenciales adoptadas en el año para fortalecer la estabilidad financiera.
Sector construcción
El gobernador resaltó que el sector construcción representa un 13.1 % del Producto Interno Bruto (PIB), equivalente a unos US$16,320 millones, constituyéndose en la actividad económica con mayor peso individual en valor agregado dentro del PIB.
En relación al crédito privado en moneda nacional, informó que este creció alrededor de un 8 % interanual al cierre de junio, y se proyecta que su expansión acelere hasta ubicarse entre el 10 % y 12 % interanual al cierre del año.
Aportes y desafíos del CODIA
Carlos Mendoza elogió las medidas de provisión de liquidez implementadas para impulsar la construcción y otros sectores clave, así como la eficiente gestión del Banco Central para preservar la estabilidad macroeconómica y financiera.
La directiva del CODIA informó sobre los avances en su gobernanza institucional, su contribución a la economía, y el fortalecimiento de la capacitación de sus miembros. Destacaron, en particular, el trabajo de sus integrantes en tasación de inmuebles, una labor crucial para la base de préstamos en el sistema financiero, e hicieron un llamado para que la banca múltiple utilice más estos servicios especializados.
Además, señalaron que están inmersos en un proceso para mejorar el seguimiento estadístico de los costos asociados a la construcción.
Conclusiones del gobernador
Valdez Albizu concluyó que la economía dominicana cuenta con fuertes fundamentos macroeconómicos y un sector productivo resiliente, lo cual se refleja en una mejor percepción de riesgo país en comparación con el promedio de América Latina y otras economías emergentes.
Participantes en la reunión
Por CODIA:
Carlos Mendoza (Presidente)
George Richardson (Secretario General)
Ronel de la Cruz (Presidente del capítulo Catastro y Tasación - CATA-CODIA)
Pedro Núñez (Secretario del capítulo Catastro y Tasación - CATA-CODIA)
Por el Banco Central:
Héctor Valdez Albizu (Gobernador)
Clarissa de la Rocha de Torres (Vicegobernadora)
Ervin Novas Bello (Gerente)
Frank Montaño (Subgerente General)
Ramón González Hernández (Subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas)
Edwin Dominici (Asesor del departamento de Seguridad)
Benigno Alcántara (Director Administrativo)