Por Ramiro Estrella, periodista y abogado
APUNTE.COM.DO – SALUD Y BIENESTAR.

Relaciones sexuales frecuentes: un aliado natural para la salud de la próstata

En una sociedad donde hablar de salud masculina sigue siendo un tabú para muchos, un tema médico cada vez gana terreno: las relaciones sexuales regulares pueden ser beneficiosas para la próstata. Y no, no se trata de una opinión popular sin fundamento. La ciencia lo respalda.

Diversas investigaciones, incluyendo estudios publicados por la prestigiosa Journal of the American Medical Association (JAMA), confirman que los hombres que eyaculan con frecuencia —al menos 21 veces al mes— tienen un riesgo significativamente menor de desarrollar cáncer de próstata, en comparación con aquellos que lo hacen con menor regularidad.

La explicación es sencilla y poderosa: la próstata es una glándula que forma parte esencial del sistema reproductor masculino y está involucrada directamente en la producción de semen. La eyaculación frecuente ayuda a limpiar los conductos prostáticos, evita la acumulación de secreciones y mejora la circulación sanguínea en la zona pélvica, lo cual favorece su funcionamiento y reduce la inflamación.

Pero los beneficios no se detienen ahí. La actividad sexual también disminuye el estrés, gracias a la liberación de endorfinas y otras sustancias químicas que generan bienestar. Y es bien sabido que el estrés crónico afecta negativamente todo el sistema inmunológico, incluyendo la salud prostática.

Claro está, este tipo de información debe manejarse con seriedad y responsabilidad. Tener relaciones sexuales como medida preventiva no significa ignorar otros pilares fundamentales para la salud del hombre: una alimentación balanceada, actividad física regular, chequeos médicos periódicos y hábitos saludables como evitar el alcohol en exceso y no fumar.

También es importante aclarar que, si un hombre sufre de prostatitis o tiene un agrandamiento prostático (hiperplasia benigna), debe consultar con un urólogo antes de modificar su vida sexual, ya que en algunos casos puede haber molestias o indicaciones médicas específicas.

En definitiva, la sexualidad no solo forma parte del bienestar emocional y afectivo, sino que, bien llevada, puede ser una herramienta natural de prevención para uno de los órganos más importantes de la salud masculina.

En Apunte.com.do entendemos que hablar claro también es parte de educar. Y cuando se trata de salud, no hay temas prohibidos. Solo verdades que salvan vidas.