APUNTE.COM.DO. SANTO DOMINGO,. REPUBLICA DOMINICANA.-La desaparición de Sudiksha Konanki, la joven india de 20 años vista por última vez el pasado 6 de marzo en Punta Cana, ha generado interrogantes sobre si la justicia dominicana puede dictar condenas sin que aparezca el cuerpo de la víctima.
Aunque el Código Penal Dominicano establece la necesidad de pruebas concretas para condenar a una persona por homicidio, existen precedentes en el país donde se han dictado sentencias sin que el cadáver haya sido encontrado.
Uno de los casos más emblemáticos fue el de Esterlin Francisco Santos, alias "El Panadero", condenado en 2022 a 30 años de prisión por el asesinato de la niña Liz María Sánchez, cuyo cuerpo nunca apareció tras ser lanzado al mar Caribe.
Otro antecedente es el de Ramón Sánchez (Monso), un comerciante desaparecido en Moca en 2013. Aunque nunca se hallaron restos, cinco personas fueron condenadas a 30 años de prisión por su muerte.
Lo que dice la ley
El Código Penal Dominicano no exige la aparición del cuerpo de la víctima como único requisito para una condena. En estos casos, los tribunales han basado sus decisiones en pruebas circunstanciales, testimonios y presunciones lógicas que descartan la posibilidad de que la víctima siga con vida.
Entre los artículos relevantes de la legislación se encuentran:
- Artículo 295: Define el homicidio y establece la pena correspondiente.
- Artículo 296: Regula el asesinato con premeditación o acechanza.
- Artículo 297: Aumenta las penas si concurren circunstancias agravantes.
- Artículo 302: Permite el uso de presunciones judiciales cuando no se encuentra el cuerpo de la víctima.
Si en el caso de Sudiksha Konanki la justicia dominicana logra demostrar que fue asesinada, aunque su cuerpo no sea hallado, los responsables podrían enfrentar una condena similar a estos precedentes.
La investigación sigue en curso con la participación del FBI y las autoridades locales, mientras la familia de la joven continúa exigiendo respuestas.
Según informes, fue vista por última vez en la madrugada del 6 de marzo en la playa frente al hotel, acompañada por un hombre identificado como Joshua Steven Riibe. Las autoridades dominicanas han interrogado a Riibe en calidad de testigo, ya que fue la última persona con la que se le vio antes de su desaparición.
Las autoridades dominicanas, con el apoyo del FBI, continúan las labores de búsqueda por aire, mar y tierra para dar con el paradero de Konanki. Su familia ha solicitado que se investigue la posibilidad de un secuestro o crimen, ya que la joven dejó su celular y billetera con sus amigas, algo que consideran inusual.
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha expresado su preocupación por el caso y ha asegurado que todas las agencias gubernamentales están involucradas en la búsqueda.
La desaparición de Sudiksha Konanki ha generado preocupación tanto en la comunidad internacional como en la local, y las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y encontrar a la joven.