Rondón y Bautista Afectados por la Ley Anticorrupción de EE.UU
Estudio Revela Impactos en sus Vidas y Familias
El empresario Ángel Rondón y el senador Félix Bautista se encuentran en medio de un torbellino legal en los Estados Unidos debido a su implicación en un caso de corrupción relacionado con sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht para obtener contratos de obras públicas en la República Dominicana.
Un estudio realizado por la firma International Lawyers Projets (ILP) en colaboración con Anton Moiseienko de la Universidad Nacional de Australia revela las repercusiones que estas medidas han tenido en sus vidas y en las de sus familias, todo bajo el amparo de la ley Global Magnitsky de 2012, que penaliza a individuos involucrados en actividades como asesinatos extrajudiciales, torturas y corrupción.
Impacto en Ángel Rondón y Félix Bautista:
El estudio se centra en identificar los efectos de las sanciones impuestas por los Estados Unidos a las personas que figuran en la lista de los 20 principales sancionados por la ley Magnitsky. En el caso de Félix Bautista, se destaca que sus activos fueron congelados, afectando significativamente a su familia. Además, la visa de sus dos hijos adultos fue cancelada o no renovada.
Impacto en la Familia de Bautista:
La esposa de Bautista, quien era propietaria y operaba dos empresas de arquitectura y diseño de interiores, así como tenía propiedades en Florida, ha visto seriamente afectados sus negocios y propiedades debido a la aplicación de las sanciones. La imposibilidad de acceder al sistema bancario estadounidense ha obstaculizado la gestión adecuada de sus propiedades y el mantenimiento de su negocio. También se ha visto impedida de asistir a ferias comerciales internacionales, lo que ha afectado la competitividad de sus servicios.
Otros Impactos:
Además de la cancelación de visas y el congelamiento de activos, se ha revocado la visa estadounidense de Bautista y se ha congelado una cuenta bancaria que utilizaba para gestionar créditos y realizar transacciones en dólares estadounidenses.
Este estudio, pionero en su tipo, arroja luz sobre las consecuencias de las sanciones impuestas por Estados Unidos en virtud de la ley Global Magnitsky. Más allá de la culpabilidad o inocencia de los implicados en actividades corruptas, el impacto en sus vidas y en las de sus familias es innegable. Estos casos también han generado litigios judiciales en un intento por invalidar las sanciones, subrayando aún más la carga adicional de estas medidas punitivas. International Lawyers Projets (ILP) continúa examinando y documentando las implicaciones de estas sanciones en el ámbito internacion