Inversión Extranjera Directa en República Dominicana supera los US$2,150 millones en el primer semestre de 2023

Santo Domingo, República Dominicana.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, anunció que la Inversión Extranjera Directa (IED) en el país ha superado los US$2,150 millones durante el primer semestre de 2023. Esta cifra refleja la confianza de los inversionistas en los fundamentos de la economía dominicana. Además, se estima que la IED alcanzará nuevamente más de US$4 mil millones para el cierre del año.

La información fue proporcionada por Valdez Albizu durante la 298a Reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), que tuvo lugar en Punta Cana, provincia La Altagracia, los días 27 y 28 de julio. En el evento, se reunieron los presidentes de los bancos centrales de Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Honduras, mientras que el representante del Banco Central de Nicaragua participó de manera virtual.

Altos funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) también estuvieron presentes, incluyendo a directivos del FMI para Brasil, Cabo Verde, República Dominicana, Ecuador, Guyana, Haití, Nicaragua, Panamá, Surinam, Timor-Leste y Trinidad y Tobago; y para España, México, Venezuela, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras. Durante el encuentro, se abordaron temas de interés relacionados con el contexto macroeconómico internacional y su impacto en las economías de los países miembros.

El gobernador Valdez Albizu destacó que la economía dominicana ha experimentado una reducción significativa en la inflación, pasando del 9.64% en abril de 2022 al 4.00% en junio de 2023, convergiendo antes de lo previsto al valor central del rango meta del 4% ± 1%. Atribuyó esta reducción a las medidas efectivas de restricción monetaria implementadas desde finales de 2021 y a los subsidios del Gobierno para mitigar los aumentos en los precios de las materias primas.

El sector turismo también ha tenido un desempeño favorable, con un crecimiento interanual del 12.9% en hoteles, bares y restaurantes durante enero-mayo. Se espera que la República Dominicana reciba aproximadamente 10 millones de visitantes no residentes para el cierre de 2023, generando alrededor de US$9,200 millones en ingresos. Esto se suma a la perspectiva positiva de alcanzar una expansión económica cercana al 4.0% para este año y aproximarse a su potencial del 5.0% en 2024.

En la reunión, se abordaron diversos temas de interés, incluyendo la ejecución del Plan Estratégico de la Secretaría del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA), propuestas sobre el Programa Profesional Visitante, proyectos de armonización regional y temas presupuestarios. Además, se realizaron acuerdos sobre la integración del sistema de pagos de la región y se reforzó el compromiso de cooperar en el desarrollo de sistemas de ciberseguridad entre los bancos centrales.

El gobernador Valdez Albizu estuvo acompañado por varios miembros destacados del Banco Central de la República Dominicana durante la actividad.