Santo Domingo, República Dominicana (Apunte.com.do Ramiro Estrella).- Tras el escándalo desatado en la Superintendencia de Electricidad con un aumento de sueldo a sus funcionarios, y que obligó a su titular a renunciar del cargo, ahora numerosos sectores del país, se cuestionan que si la ley es igual para todo en el país, entonces el presidente Luis Abinader debe quitar de inmediato a Alejandro Fernández W, de la Superintencia de Bancos, por el jugoso salario que se aprobó haciendo lo mismo en favor de su consejera especial y para otros funcionarios.
Fernández W. se habría aumentado el sueldo de RD$999,970 a RD$1,145,184, y de inmediato las ácidas críticas de diferentes personalidades en su contra no han parado, incluso desde el mismo litoral del Partido Revolucionario Moderno (PRM), siendo el caso del ingeniero Ramón Alburquerque. Muchos les piden que renuncie o que el presidente lo deje fuera.
Uno de los criticos de su decisón es el diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Pedro Botello, quien aseguró que "la oligarquía lo quiere todo y cuando le reclaman se irritan y renuncian".
Botello publicó en su cuenta de Twitter además el aumento que se habría hecho la consejera especial de la Superintendencia de Bancos, Marielle Antonia Garrigó Pérez, que había sido de RD$237,500 a RD$543,979, para un aumento de 306 mil 479 pesos.
También tronó contra los aumentos a los sueldos de los funcionarios en la Superententencia de Bancos, el dirigente perremeísta Ramón Alburquerque.
«En ningun pais quien dirije una institucion puede aumentarse el sueldo a voluntad ni el presidente debe permitirlo. El presidente Abinader debe revocar todos los aumentos de salarios, incluyendo el del admirado Alejandro Fernandez, se equivocaron», tuiteó Alburquerque.
Mientras, que, el el presidente del Partido Generación de Servidores, Carlos Peña, detalló en su cuenta de Twitter que Fernández W. fue el cerebro económico de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estadales (CDEEE) "en peor gestión de la administración pasada en esa institución, ahora como Superintendente de Bancos se aumentó salario.
Aumento en la Superintendencia de Electricidad
Se recuerda que a finales de julio pasado el ministro de Administración Pública, Darío Castillo, dijo que la Superintendencia de Electricidad (SIE) violó la Ley de Salarios con el aumento de sueldo de sus principales funcionarios, porque esa entidad es un organismo autónomo descentralizado, al que se le aplica la ley de salarios.
«Violó la ley cuando no solicitó al Ministerio de Administración Pública como debe ser su aprobación y conocimiento», dijo Castillo.
Durante una entrevista realizada en el programa Uno más Uno, el ministro reconoció que «No hay muchos controles» sobre los organismos descentralizados del Estado.
El ministro aseguró que todo los movimientos que haga la Superintendencia de Electricidad tienen que conocidos y aprobados en el MAP.