(CNN Español) - Un allanamiento a dos viviendas en Saltos del Guairá en Paraguay terminó con un hallazgo masivo de bolÃvares, billetes venezolanos.
La operación, liderada por el Departamento de Investigación de Delitos y el Departamento Contra Delitos Económicos y Financieros, según reporta la PolicÃa de Paraguay, lograron incautar aproximadamente 25 toneladas de billetes venezolanos de distintas denominaciones.
Aunque no se especifican las denominaciones, en una de las imágenes difundidas por la PolicÃa se pueden ver varios billetes de 50 bolÃvares. Ahora esa denominación se emite en monedas, pero según los venezolanos, son muy escasas.
(Fuente: PolicÃa de Paraguay)
Los billetes estaban en la propiedad de un ciudadano paraguayo, indicaron las autoridades. Según la PolicÃa "no se descarta encontrar armas y drogas".
Según el comunicado de la PolicÃa, aún está en curso la investigación sobre el valor real de los billetes, "que por más que sean billetes ya fuera de uso, igualmente son comercializados por menor valor a cambio de dólares".
En diciembre de 2016, el gobierno del presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció que los billetes de 100 bolÃvares saldrÃan de circulación, según él, para hacer frente a las "mafias colombianas" que almacenaban este papel moneda para "desestabilizar" la economÃa de Venezuela. Los billetes de menores denominaciones, entre ellos los de 50, también tenÃan que ser canjeados y después de la fecha establecida perderÃan su valor.
El canje de los billetes y la demora en la circulación de los nuevos de mayor denominación causó caos en ese paÃs el año pasado.
En enero de este año, Maduro anunció que los billetes de 100 seguirÃan vigentes hasta enero 20.
La PolicÃa de Paraguay indicó en su comunicado que una hipótesis que manejan para este hallazgo es la "escasez de dólares en la República de Venezuela, extrayendo bolÃvares de forma ilegal del paÃs, con el fin de adquirir dólares en el mercado negro e ingresarlo al mercado venezolano". Además, añadieron que el papel podrÃa ser usado para fabricar dólares.