Contraloría entrena funcionarios del Palacio Nacional sobre Control Interno

APUNTE.COM.DO.- SANTO DOMINGO,REPUBLICA DOMINICANA.- La Contraloría General de la República (CGR) capacita al personal administrativo y financiero del Ministerio Administrativo de la Presidencia (Mapre) sobre la Gestión del Control Interno Institucional. El objetivo es fortalecer la transparencia, la ética y la eficiencia en el manejo de los recursos públicos.

El contralor Félix Antonio Santana García, durante la inauguración del curso en el Palacio Nacional, resaltó que la Contraloría impulsa esta iniciativa para transformar la gestión pública mediante la capacitación continua, buscando promover la transparencia en todos los niveles.

Santana García enfatizó que el control interno es una herramienta esencial para la buena administración pública, no un obstáculo. Las acciones de formación cumplen con la Ley 10-07, su Reglamento 491-07, y los principios del Sistema Nacional de Control Interno, en consonancia con las normas internacionales de auditoría y fiscalización.

El director de Control Interno del Mapre, Agustín Lizardo, en representación del ministro Andrés Bautista García, valoró la presencia del contralor general y el compromiso del Mapre con la formación de su personal. Destacó que el curso refuerza el compromiso con la transparencia y la ética.

Según Lizardo, este curso representa un espacio de aprendizaje, reflexión y transformación. “Hablar de control interno es hablar de confianza, responsabilidad y propósito; de hacer las cosas bien, con profesionalismo y amor por el país”, expresó.

La capacitación, a cargo de la Escuela Nacional de Control Interno (ENCI) de la CGR, se efectuó en el salón Hermanas Mirabal del Palacio Nacional. Luis Darío Terrero Méndez, director de la ENCI, y el facilitador Julio Sánchez participaron en el acto.

En el entrenamiento participaron 24 personas del área administrativa y financiera del Mapre. Durante el curso se abordaron temas como autorregulación, autocontrol, autoevaluación, evaluación separada e independiente, ambiente de control, valoración y administración de riesgos, actividades de control, información y comunicación, monitoreo y evaluación, origen de la auditoría, fases de las auditorías, objetivos y alcances de una auditoría, proceso de ejecución, equipo de trabajo, plan de trabajo, plan de acción y seguimiento.